Navío Español Santísima Trinidad

Navío Español Santísima Trinidad

Categoría: Historia

El famoso Navío Santísima Trinidad, construido por Mateo Mullan en el Astillero de la Habana en 1769.

Fue el navío más grande de la época, siendo el único que poseía 4 cubiertas y otras tantas baterías de cañones.

Fue sucesivamente reformado aumentándose su artillería de 118 cañones con que contaba a su botadura, hasta los 136 cañones, tas su reforma en 1799 como consecuencia del combate de San Vicente donde quedó muy dañado.

Poco antes de Trafalgar se le instalaron 4 obuses más, con lo que pasó a tener 140 piezas.

Su fin llegó el 22 de octubre de 1805, tras la batalla de Trafalgar, donde combatió duramente, pero con 312 muertos y 228 heridos tuvo que rendirse.

Se hundió al poco tiempo a consecuencia del temporal que sacudió la zona y por las graves averías que le produjo la batalla.

«Leer más»