Ver “Pasión Por La Vela- Documental” en YouTube recomendado por Pilar
Categoría: Historia
A continuacion del libro podeis ver este documental de la misma regata.
Categoría: Historia
A continuacion del libro podeis ver este documental de la misma regata.
Categoría: Historia , Libros y revistas
No debeis perderos la lectura de este apasionante libro si quereis vivir una excitante regata. La primera que se realizó alrededor del mundo sin escalas y en solitario.
Categoría: Historia
Para los que nos gusta la historia, una narración entretenida del historiador Colombiano e Hispanoamericano Don Pablo Eduardo Victoria
Un Héroe de carne y hueso.
Categoría: Historia
La nota en este mapa dice:
«Utilizado para trazar la ruta de vuelo de Nueva York a París, San Diego, California, 1927 C.A.L.»
Charles Lindbergh (1902-1974) fue el aviador estadounidense que realizó el primer vuelo en solitario sin escalas a través del Océano Atlántico el 21 y 22 de mayo de 1927. Mientras Ryan Airlines de San Diego, California, estaba construyendo su avión, el Spirit of St. Louis (El espíritu de San Luis) Lindbergh estaba ocupado obteniendo cartas y trazando su curso.
En su libro The Spirit of St. Louis (El espíritu de San Luis) de 1953, Lindbergh describe haber comprado varias cartas del Atlántico Norte en un local en San Pedro, entre las que se encontraba esta carta de husos horarios del mundo:
«El vendedor saca dos hojas rectangulares. Son las proyecciones de Mercator y (sí, tengo suerte) llegan lo suficiente tierra adentro como para incluir Nueva York y París. Entonces, como si tropezara con una pepita de oro, veo una proyección gnomónica que cubre a ambas… Al rebuscar todavía más, encontré una carta de los husos horarios del mundo, una carta de la variación magnética y otras que muestran los vientos dominantes en el Atlántico en abril, mayo y junio. Los compré todos».
Lindbergh planificó su ruta en esta carta de husos horarios en segmentos de 500 millas de largo, que siguen la ruta del círculo máximo desde Nueva York a París.
No indicó la cantidad de cartas que había comprado en San Pedro, pero parece que compró las dos cartas de proyección de Mercator, en las que trazó su curso previsto en segmentos de 100 millas y que efectivamente llevó en el vuelo.
Categoría: Historia
Buscando en internet el origen del PDF Santísima Trinidad, que no recordaba, encontré la web y os pongo el enlace a la misma ya que es muy muy interesante y contiene muchas horas de historia naval.
Revista divulgativa de historia naval.
Categoría: Historia
El famoso Navío Santísima Trinidad, construido por Mateo Mullan en el Astillero de la Habana en 1769.
Fue el navío más grande de la época, siendo el único que poseía 4 cubiertas y otras tantas baterías de cañones.
Fue sucesivamente reformado aumentándose su artillería de 118 cañones con que contaba a su botadura, hasta los 136 cañones, tas su reforma en 1799 como consecuencia del combate de San Vicente donde quedó muy dañado.
Poco antes de Trafalgar se le instalaron 4 obuses más, con lo que pasó a tener 140 piezas.
Su fin llegó el 22 de octubre de 1805, tras la batalla de Trafalgar, donde combatió duramente, pero con 312 muertos y 228 heridos tuvo que rendirse.
Se hundió al poco tiempo a consecuencia del temporal que sacudió la zona y por las graves averías que le produjo la batalla.
Categoría: Historia , Libros y revistas , Los grandes Viajes Clásicos
Edición del IV CENTENARIO
PIGAFETTA (ANTONIO)
PRIMER VIAJE EN TORNO DEL GLOBO
VERSIÓN CASTELLANA DE FEDERICO RUIZ MORCUENDE
Con dos grabados, un mapa y dos láminas fuera de texto.
Es Propiedad COPYRIGHT BY CALPE, MADRID, 1922
Categoría: Historia
Presentadas al Rey Nuestro Señor,
Por el Emo. Sor. Bo. Fr. Dn. Antonio Valdés, Secretario de Estado y del Despacho Universal de Marina:
y Construida Por el Brigadier de la Rl. Armada
DN. Vicente Tofiño de SN. Miguel,
Director de las Academias de Guardias Marinas &c.
Los número de la sonda son Brazas de á dos Castellanas
En mi opinión, un documento histórico muy interesante.
Categoría: Historia , Libros y revistas
DIARIO DE LA NAVEGACION EMPRENDIDA EN 1781, DESDE EL RIO NEGRO, PARA RECONOCER LA BAHIA DE TODOS LOS SANTOS, LAS ISLAS DEL BUEN SUCESO, Y EL DESAGÜE DEL RIO COLORADO
Autor: D. BASILIO VILLARINO, PILOTO DE LA REAL ARMADA
Primera Edicion. 1837
El Proyecto Gutenberg ofrece 48.042 ebooks libres para descargar, entre ellos he encontrado este diario, recomiendo visitar con tiempo la web del proyecto, hay grandes clásicos.
Categoría: Historia , Libros y revistas
Fecha de publicación: 2013
Autor: Instituto de Historia y Cultura Naval
Sinopsis
De la amplia nómina de descubridores y conquistadores que tanta historia hicieron, se destaca de modo esencial el extremeño Vasco Núñez de Balboa, quien con su descubrimiento del mar del Sur (océano Pacífico), el cual propició que la gran empresa de la proyección hispana en el nuevo continente cobrase toda su magnitud, dio a España uno de sus mayores títulos de gloria.