Libro Ejercicios de Navegación Costera ITSASO Nº 28

Libro Ejercicios de Navegación Costera ITSASO Nº 28

Ejercicios de navegación costera

Autor: RAMÓN FISURE LANZA

Dentro del conjunto de asignaturas que componen el grueso de los contenidos de los títulos de recreo, quizá la navegación y más concretamente el arte de situarse en la mar utilizando los recursos propios encontrándonos a la vista de la costa, es el más temido por los alumnos candidatos a obtener el título de Patrón de yate, pero por otra parte es el que produce más satisfacción al finalizar con éxito el famoso ejercicio de la carta del estrecho.

Ejercicios de Navegación CosteraPor otra parte y desde el compromiso con la seguridad marítima, establecido como prioritario por parte de este Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, y en total sintonía con la Organización Marítima Internacional (OMI), que dicta medidas en materias como seguridad en la navegación y prevención de la conta- minación, así como el Convenio STCW-F (Convenio sobre Formación para pescadores), este libro se hace imprescindible para los futuros Patrones de buques pesqueros.

Ramón desde su experiencia docente, y con el objeto de simplificar al máximo la transmisión de conocimiento, ha creado este libro que permite consolidar las nociones teóricas, desde el ejercicio práctico en sus diferentes niveles, siendo de utilidad tanto para los futuros profesionales de barcos mercantes y pesqueros, como para las nuevas incorporaciones que llegan desde el mundo del recreo.

«Leer más»

Libro Problemas de Trigonometría aplicados a la Navegación ITSASO Nº 6

Ejercicios de trigonometría muy útiles para el estudio de las distintas titulaciones náuticas.

PRÓLOGO

Ser marino es amar la mar, pero esto no conlleva aceptar los riesgos inherentes al medio marino; el marino evita los riesgos conociendo profundamente el medio, conociendo la mar.

PROBLEMAS DE TRIGONOMETRÍA APLICADOS A LA NAVEGACIÓNLa asignatura de Navegación es más que una asignatura para los hombres y las mujeres de la mar que se dediquen a la pesca o al transporte marítimo comercial: es conocimiento básico de la mar.

Hoy, con los avances tecnológicos se tiende a descartar el empleo del sextante y el cálculo de la situación del buque por los astros. La navegación por la mar nos obliga a tener conocimientos de Navegación, de Trigonometría. Esto nos hará profesionales de verdad.

Esta obra de don Pedro de Miguel es esencial en el estudio de la Trigonometría y su aplicación a la Navegación. Agradecemos su esfuerzo y así se lo reconocemos como también lo harán los alumnos y profesionales de nuestras escuelas de pesca.

Jon Azkue Manterola

VICECONSEJERO DE PESCA E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

«Leer más»